Método Yuen

“La mente, o trabaja para ti,

o trabaja en tu contra.

Cuado trabaja en contra tuya,

tienes un enemigo peor que el más poderoso

de tus adversarios porque conoce

todas tus debilidades personales

y tus puntos más vulnerables

serán atacados sin descanso”

Dr. Kam Yuen

¿QUÉ ES EL MÉTODO YUEN?

El Método Yuen es una técnica de medicina energética que combina el antiguo arte de curación practicado en el templo Shaolin de China con la ciencia occidental. Fusiona anatomía, fisiología, psicología, técnicas energéticas, física cuántica y otras disciplinas.

La premisa en la que se basa es que nuestro cuerpo funciona como un ordenador: estamos conectados o desconectados, fuertes o débiles para un determinado asunto, donde el dolor o el malestar, ya sea físico, mental o emocional, es una señal que indica una falla en el flujo de la energía corporal.

¿QUÉ ES EL MÉTODO YUEN?

Este método resulta efectivo tanto para problemas físicos como no físicos. Además no sólo se aplica al ámbito de la salud sino que abarca todas las áreas vitales del ser humano, como por ejemplo, las relaciones, las finanzas o el propósito en la vida, ya que todo en la persona es una sola cosa donde todos los niveles están conectados e influyen los unos en los otros.

Dado que el Método Yuen actúa a nivel de la energía cuántica, más allá de los niveles consciente e incluso subconsciente de la mente, la efectividad de la técnica no se verá en absoluto afectada por las creencias o escepticismo del paciente. El efecto placebo no tiene cabida en este método como así lo demuestran los exitosos resultados obtenidos en personas tratadas a distancia que no saben que lo están siendo, así como en niños, bebés, animales e incluso en plantas.

¿ESTE MÉTODO ES COMPATIBLE CON OTRAS TÉCNICAS?
Sí. Dado que este es un método no invasivo que actúa desde el nivel cuántico, complementa de manera segura cualquier otro medio de curación, ya sea este de medicina convencional o perteneciente a terapias alternativas del tipo que sean. Este método no supone un sustituto de las decisiones médicas sino un acompañamiento que ha resultado ser de gran ayuda e incluso permite menos necesidad de medicarse, menos intervenciones quirúrgicas y prevenir enfermedades más graves o complicaciones.